MI FAMILIA
Tengo una familia especial
con ella puedo jugar
con ella puedo contar
para lo que quiera realizar
En ella aprendí a amar
en ella puedo confiar.
Mi familia es genial,
y como ella no hay otra igual.
Autora: Ana Julieta Bobba 4º C
MAMÁ
Mamá quiero decirte
que eres brillante como el sol
tu pelo es rojo como las rosas
y tus ojos iluminan el camino
del amor y la paz.
Autora: Camila Paviolo 4 º B
BUENOS AIRES.- El día del animal se instituyó en 1908 por inspiración de Clemente Onelli, entonces director del Jardín Zoológico, y de Albarracín, Presidente de la Asociación Protectora de Animales. Se festejaba cada 2 de abril –según informa el Ministerio Educación en sus efemérides-.
El doctor Ignacio Lucas Albarracín, además de ser uno de los fundadores de la Sociedad Argentina Protectora de Animales, es el que propuso y propulsó la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2786) en la que quedaba establecido, por primera vez en la historia argentina, la obligatoriedad de brindar protección a los animales, de manera de impedir su maltrato y su caza.
El 29 de abril de 1926, Albarracín falleció, a los 75, de un paro cardíaco. Es por eso que, en su homenaje, el Día del Animal comenzó a celebrarse con la fecha que actualmente conocemos. A diferencia de nuestro país, en el resto del mundo se celebra cada 4 de octubre.