*Escribe oraciones con los siguientes homónimos. Busca en el diccionario su significado.
voz - vos
vello - bello
onda - honda
rosa - roza
*Clasifica los siguientes adjetivos. dibuja el cuadro realizado en clase.
frágil - silencioso- hostil- nueve-hermosas-malvado- catamarqueño- sexto-blandas-bicentenario- alegres
uruguayo-dos mil catorce-chileno-triste- décimo- angosto- sesenta-
domingo, 2 de noviembre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
sábado, 6 de septiembre de 2014
domingo, 31 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
¡Palabras que indican acciones!
Actividad Nº 15
Elige una de las escenas de la imagen y escribe una linda historia con los verbos en presente.
¡ Nos ejercitamos un poco más!
hola mis pequeñas ya solucioné el problema que tenía con internet.Ahora les dejo una serie de actividades.
Actividad Nº 13
Actividad Nº 13
Actividad Nº 14
miércoles, 25 de junio de 2014
¡PALABRAS QUE DESCRIBEN!
Actividad Nº 12
Elige y describe.
Piensa en una persona que conozcas y quieras mucho.Cómo es en su aspecto físico, su carácter, sus gustos etc.
*Rodea con color naranja las características de la persona que vas a describir.
NARIZ grande-perfecta-pequeña-preciosa
OJOS rasgados-luminosos-grandes como soles-soñadores
MANOS suaves-blancas-chiquitas-ásperas
CABELLOS ondulados- lacios-rubios-largo-corto-negro-
VOZ chillona-suave-graciosa-
SONRISA tierna-delicada-hermosa-amplia
ROSTRO amigable-simpático-serio-preocupado-
CUERPO alto-flaco-elegante-rellenito/a-gordito/a-
* Con todas las palabras que elegiste realiza la descripción de la persona que pensaste.
lunes, 16 de junio de 2014
¡Muchas cualidades!
Actividad N 11
Lee, copia el texto y agrega los adjetivos.
extravagante - grandes - inmensos - roja - llamativos - amplios - graciosa - fuertes - rayadas - entusiasmado redonda-
Los payasos.
Los payasos son una parte fundamental de las funciones de circo.En ninguna función falta el número de ellos.
Para vestirse y maquillarse, los payasos usan siempre colores......................... y ............................Así logran que el publico........................... que está lejos los pueda ver.
En la cara se dibujan una ........................ sonrisa y tienen la conocida nariz ................ y ....................... que parece una pelota. Suelen vestirse con .............................pantalones, camisas.................................
guantes................................,zapatos.......................... y una peluca......................
Lee, copia el texto y agrega los adjetivos.
extravagante - grandes - inmensos - roja - llamativos - amplios - graciosa - fuertes - rayadas - entusiasmado redonda-
Los payasos.
Los payasos son una parte fundamental de las funciones de circo.En ninguna función falta el número de ellos.
Para vestirse y maquillarse, los payasos usan siempre colores......................... y ............................Así logran que el publico........................... que está lejos los pueda ver.
En la cara se dibujan una ........................ sonrisa y tienen la conocida nariz ................ y ....................... que parece una pelota. Suelen vestirse con .............................pantalones, camisas.................................
guantes................................,zapatos.......................... y una peluca......................
jueves, 12 de junio de 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
Jornadas escuela, familias y comunidad.
Mis queridas pequeñas aquí están las fotos de la jornada en la que participaron sus padres y ustedes. Fue realmente hermoso verlas trabajar con sus familias, ya que también asistieron los abuelos.
Hablamos de la solidaridad, del respeto, del amor, del compañerismo, de la igualdad de oportunidades, de los derechos que todos tenemos, de aceptarse uno mismo y aceptar a los demás tal cual son.
Agradezco a todos los padres que se acercaron a la escuela para fortalecer nuestros vínculos y comprometerse con la educación de sus hijas.
Hablamos de la solidaridad, del respeto, del amor, del compañerismo, de la igualdad de oportunidades, de los derechos que todos tenemos, de aceptarse uno mismo y aceptar a los demás tal cual son.
Agradezco a todos los padres que se acercaron a la escuela para fortalecer nuestros vínculos y comprometerse con la educación de sus hijas.
jueves, 5 de junio de 2014
¡NO VALE REPETIR!
Actividad nº 9
La gallina de
los huevos de oro.
*Lee el texto con atención y observa las palabras
destacadas.
*Vuelve a escribir el texto reemplazando las palabras que
se repiten. Podes usar alguna de estas.
animal – poco tiempo – ella – joven - ave – ese mineral - siempre -
Un buen día, un hombre paseaba por el
bosque y se encontró una hermosa gallina. Se llevó la gallina a su casa
y a los pocos días se dio cuenta de que cada día ponía un huevo de oro. El
hombre creyó que dentro del estomago de la gallina había mucho oro.,
que se haría rico y la mató. Grande fue su sorpresa cuando al abrirla vió que
por dentro era igual a las demás gallinas. Resulta que la gallina ponía
huevos de oro pero la gallina no era de oro. De modo que al
matarla se quedó sin la riqueza.
martes, 20 de mayo de 2014
¡COPLAS GRACIOSAS!
Actividad Nº 8
Coplas de aquí y
de allá.
Copia y completa
las coplas con las siguientes palabras.
Recuerda que la copla
debe tener sentido y tener en cuenta la rima.
Grillo -Tero-tero - cuclillas – patas - patillas – anillo -soltero
- alpargata
A orilla de una laguna A las tres de la mañana
estaba un sapo en.. …………… empecé a escuchar un ………….
con la navaja en la mano andaba muy ocupado
haciéndose la …………….. buscando su ………………
estaba un sapo en.. …………… empecé a escuchar un ………….
con la navaja en la mano andaba muy ocupado
haciéndose la …………….. buscando su ………………
En el fondo de la mar Te quiero como si fueras
suspiraba un ……………. La trenza de mi ………………….
y en el suspiro decía: mira si te quiero bien
“¡Qué lindo es vivir ……………!” que te quiero hasta las …………..
lunes, 12 de mayo de 2014
¡Conectamos oraciones!
Actividad Nº 7.
Copia y completa el texto
con los siguientes conectores.
Pocos días después –
cierta vez –en ese momento - pero – en ese
instante – días atrás – entonces-
Ahora.
------------------------- dormía
tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo.
--------------------------despertó el león y rápidamente atrapó al ratón. ---------------
a punto de ser devorado, le pidió que le perdonara la vida, prometiéndole
pagarle llegado el momento oportuno. -------------------el león echó a reir y
lo dejó marchar.
--------------------------------- unos cazadores apresaron al rey de la selva y lo ataron con una cuerda a un frondoso árbol.------------------------------- pasó por allí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y mordió la cuerda, dejándolo libre. ------------------------------- – le dijo – te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento.---------------------es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
--------------------------------- unos cazadores apresaron al rey de la selva y lo ataron con una cuerda a un frondoso árbol.------------------------------- pasó por allí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y mordió la cuerda, dejándolo libre. ------------------------------- – le dijo – te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento.---------------------es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
martes, 6 de mayo de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
¡AMPLIAMOS EL VOCABULARIO!
*Escribe abajo las palabras que pertenezcan a la misma familia.
pan pez pescador zapatería
panera pescacería panadero pescado
zapato zapatear panadería zapatero
*Escribe dos oraciones la mayor cantidad de palabras de una misma familia.
*Pensá en dos familia de palabbras y escribilas.
*Uní las sílabas con flechas y formá palabras que contengan ge-gi, gue-gui o güe , güi. Mirá el ejemplo.
á ge la
man gui ña
pin güe nio
ci güi ra
pá gue na
in gi no
......................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................
*Escribe tres oraciones con las palabras que formaste.
pan pez pescador zapatería
panera pescacería panadero pescado
zapato zapatear panadería zapatero
*Escribe dos oraciones la mayor cantidad de palabras de una misma familia.
*Pensá en dos familia de palabbras y escribilas.
*Uní las sílabas con flechas y formá palabras que contengan ge-gi, gue-gui o güe , güi. Mirá el ejemplo.
á ge la
man gui ña
pin güe nio
ci güi ra
pá gue na
in gi no
......................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................
*Escribe tres oraciones con las palabras que formaste.
miércoles, 23 de abril de 2014
Para ver y escuchar en familia.
Mira, escucha y lee el video junto a tu familia. Luego enumera y escribe los consejos que da' el escritor para incentivar la lectura.
lunes, 21 de abril de 2014
¡A TRABAJAR!
Actividad Nº 2
Escribe el femenino de los siguientes sustantivos masculinos.
caballo:........................ toro:.................................
padrino:........................ abuelo:..............................
rey:.............................. sobrino:.............................
Escribe el femenino de los siguientes sustantivos masculinos.
caballo:........................ toro:.................................
padrino:........................ abuelo:..............................
rey:.............................. sobrino:.............................
lunes, 14 de abril de 2014
¡FELIZ COMIENZO DE CLASES 2014!
Bienvenidas al blog de lengua mis queridas peques.
Para empezar a compartir este espacio te regalo una historia.
La lagartija sin cola.
En un viejo zapato vivía una lagartija. No era una lagartija cualquiera , era ni mas ni menos que Azucena, la lagartija sin cola. Hace mucho una señora muy asustada, de un escobazo le arrancó la cola. Al comienzo le dolió pero después se curó.Eso si no, le salio una linda cola como la suya y eso la apenaba mucho.
Un día su amigo el zorzal le dió una buena idea "y si te pones una ramita de cola". A Azucena le chispearon los ojitos con la nueva propuesta y salieron juntos a elegir la ramita.
El zorzal le corto un gajito de algarrobo, pero era tan dura que parecía una lagartija estatua. Le cortó mas tarde una ramita de chañar, pero era tan dulce que la seguían por todos lados las moscas y eso no le gustaba.
Su amigo le consiguió luego una ramita de espinillo, pero Azucena no se la pudo ni poner, porque se pincho con las espinas apenas las tocó.
Por fin casi llegando al arroyo encontró lo que necesitaba: un sauce. Cortó la ramita más tierna y se la puso de cola a su amiga.
¡Que contenta estaba! Tenia de nuevo colita y se movía como si fuera de verdad.
Todos los animalitos vecinos a su zapato la decían piropos cuando movía su colita para que ella se sintiera feliz.
A la semana, la ramita de sauce se secó y se endureció. La colita ya no se movía al compás de sus pasos.
Azucena se enojo mucho, pero después de un rato se dio cuenta de que romper las ramas de los arboles era poco saludable para las plantas. Y ademas entendió por fin que sus amigos no la querían por lo que se pusiera, sino porque ella era una lagartija sin cola ¡Así nomás!
Lee el texto y contesta.
1-¿Qué tipo de texto es?
2-¿Donde vivía Azucena?
3-¿Que le faltaba?¿Como perdió su cola?
4-¿Que hizo su amigo, el zorzal?
5-¿Qué pasó con la nueva colita?
6-¿Que cosa entendió Azucena?
7-¿Que enseñanza te deja este texto?
8- Realiza un lindo dibujo.
Busca en el texto.
*sustantivo propios.
*cinco sustantivos comunes
*cinco verbos
*cinco adjetivos
Para empezar a compartir este espacio te regalo una historia.
La lagartija sin cola.
En un viejo zapato vivía una lagartija. No era una lagartija cualquiera , era ni mas ni menos que Azucena, la lagartija sin cola. Hace mucho una señora muy asustada, de un escobazo le arrancó la cola. Al comienzo le dolió pero después se curó.Eso si no, le salio una linda cola como la suya y eso la apenaba mucho.
Un día su amigo el zorzal le dió una buena idea "y si te pones una ramita de cola". A Azucena le chispearon los ojitos con la nueva propuesta y salieron juntos a elegir la ramita.
El zorzal le corto un gajito de algarrobo, pero era tan dura que parecía una lagartija estatua. Le cortó mas tarde una ramita de chañar, pero era tan dulce que la seguían por todos lados las moscas y eso no le gustaba.
Su amigo le consiguió luego una ramita de espinillo, pero Azucena no se la pudo ni poner, porque se pincho con las espinas apenas las tocó.
Por fin casi llegando al arroyo encontró lo que necesitaba: un sauce. Cortó la ramita más tierna y se la puso de cola a su amiga.
¡Que contenta estaba! Tenia de nuevo colita y se movía como si fuera de verdad.
Todos los animalitos vecinos a su zapato la decían piropos cuando movía su colita para que ella se sintiera feliz.
A la semana, la ramita de sauce se secó y se endureció. La colita ya no se movía al compás de sus pasos.
Azucena se enojo mucho, pero después de un rato se dio cuenta de que romper las ramas de los arboles era poco saludable para las plantas. Y ademas entendió por fin que sus amigos no la querían por lo que se pusiera, sino porque ella era una lagartija sin cola ¡Así nomás!
Lee el texto y contesta.
1-¿Qué tipo de texto es?
2-¿Donde vivía Azucena?
3-¿Que le faltaba?¿Como perdió su cola?
4-¿Que hizo su amigo, el zorzal?
5-¿Qué pasó con la nueva colita?
6-¿Que cosa entendió Azucena?
7-¿Que enseñanza te deja este texto?
8- Realiza un lindo dibujo.
Busca en el texto.
*sustantivo propios.
*cinco sustantivos comunes
*cinco verbos
*cinco adjetivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)